
Cálculo de la puntuación en Booking.com: guía completa
28 febrero, 2025
Las evaluaciones en Airbnb son cruciales para la reputación de los anfitriones, pero como anfitrión también tienes que dejar evaluaciones a tus huéspedes. Por lo que, en este artículo te damos consejos sobre cómo escribir evaluaciones en Airbnb, tanto para anfitriones como para huéspedes.
La importancia de las evaluaciones en Airbnb
Si tienes un alojamiento anunciado en Airbnb, sabrás que, cuantas más -y mejores- reseñas tengas en tu anuncio, mayor número de reservas puedes atraer. Ya que una buena puntuación genera confianza en los viajeros a la hora de reservar y también te ayudará a mejorar la visibilidad de tu anuncio.
Además de reflejar la impresión de los viajeros que se han hospedado en tu alojamiento, las evaluaciones en Airbnb te ayudan a destacar los puntos fuertes de tu alquiler vacacional y a generar expectativas en futuros huéspedes. También te ayudan a conocer el rendimiento de tu alojamiento y los aspectos en los que puedes mejorar. Ya que, si tienes en cuenta los comentarios de tus huéspedes, harás los ajustes necesarios en tu alquiler vacacional para mejorar y las opiniones que recibas también lo harán.
En resumen, recibir buenas reseñas es importante para todas las plataformas en las que anuncies tu alojamiento vacacional, pero son vitales si te anuncias en Airbnb. Por lo que asegúrate de dedicar tiempo y esfuerzo para mejorar los aspectos de tu alojamiento que te ayuden a incrementar el número de reservas y de opiniones que recibas a través de esta OTA.
Cómo conseguir opiniones positivas en tu alojamiento
Consejos para redactar buenas reseñas
Aunque cada estancia es diferente y cada huésped también lo es, existen una serie de aspectos que no pueden faltar a la hora de redactar una buena evaluación en Airbnb. Algo que no te puedes olvidar de mencionar es la limpieza, cómo ha sido la comunicación con el anfitrión o el viajero y el respeto por las normas del huésped. Partiendo de esa base, puedes comentar todo aquello que consideres importante y que va a servir tanto propietarios como a viajeros.
Recuerda siempre redactar una opinión específica y honesta en un tono educado e indicando si volverías a hospedarte en ese alojamiento o si volverías a alojar a ese viajero en el tuyo.
Plantillas y formatos recomendados
Aunque es difícil tener una plantilla como tal para redactar reseñas, contar con unas indicaciones sobre lo que no puedes olvidarte de mencionar, también es importante. A continuación, te dejamos algunas recomendaciones sobre cómo estructurar tus reseñas:
- Introducción: comienza con una breve descripción del huésped y su comportamiento en general durante la estancia.
- Cuerpo: proporciona detalles específicos sobre la estancia, destacando tanto los aspectos positivos como cualquier área de mejora. (Aquí es donde deberías mencionar aspectos de la limpieza, la comunicación…)
- Cierre: concluye con una recomendación o advertencia, según sea apropiado, para ayudar a otros anfitriones a tomar decisiones informadas. Y termina tu reseña indicando si volverías a hospedarle o no.
Estrategias para abordar situaciones difíciles
Puede ser que, en algún momento, te topes con un huésped que no ha disfrutado de su estancia en tu alojamiento y deje una reseña negativa en tu anuncio. Es muy importante que sepas cómo manejar esta situación y contestes educadamente a este comentario. A continuación, te dejamos algunos consejos sobre cómo responder a este tipo de reseñas:
- Mantén la calma y sé objetivo: antes de escribir una evaluación negativa o contestar a una mala reseña, tómate un momento para pensar en la situación y asegúrate de que tus comentarios sean justos y se correspondan a la realidad de lo que ocurrió.
- Describe los hechos sin exageraciones: limítate a relatar los hechos tal como ocurrieron, evitando cualquier tipo de exageración o lenguaje emocional que pueda ser malinterpretado.
- Ofrece soluciones o recomendaciones constructivas: no te centres solo en lo negativo; está claro que tienes que mencionarlo, pero también es muy positivo que indiques cómo puede mejorar su comportamiento.
- Piensa en comunicarte directamente: aunque podamos pensar que no, una conversación privada y directa con la otra persona puede resolver malentendidos antes de que se conviertan en evaluaciones negativas públicas.
Algunos ejemplos de evaluaciones en Airbnb
Aunque ya hemos mencionado cuáles son los aspectos más importantes, siempre ayuda tener algún ejemplo de evaluaciones en Airbnb que te inspire cuando más lo necesites. Es por eso que te dejamos unas cuantas ideas de reseñas para Airbnb a continuación:
- Evaluación positiva para un huésped ideal: «Encantado de haber hospedado a Elena. Desde el primer momento, la comunicación fue fluida y respetuosa. Mantuvo el alojamiento impecable y respetó todas las normas de la casa. Sin duda, la recomendaría a otros anfitriones y estaría encantado de recibirle nuevamente en mi alojamiento«
- Evaluación para un huésped con algunos inconvenientes: «La estancia de Carlos fue en general positiva. La comunicación fue buena y respetó la mayoría de las normas, aunque hubo algunos pequeños descuidos en la limpieza. Aun así, le recomendaría -con algunas indicaciones previas sobre el mantenimiento del espacio-. ¡Gracias por elegir nuestro alojamiento!»
- Reseña para un huésped problemático: «Lamentablemente, la experiencia con Guillermo no fue la mejor. Aunque intentamos mantener una comunicación fluida, hubo dificultades para respetar las normas de la casa, especialmente en cuanto al horario de check-out y el mantenimiento del orden. Recomendamos establecer expectativas claras antes de aceptar su reserva.»
- Evaluación positiva para un anfitrión excelente: «Nuestra estancia en el alojamiento de Mónica fue excepcional. Desde el momento de la reserva, la comunicación fue rápida y clara. El apartamento estaba impecable, bien equipado y ubicado en una zona ideal. Sin duda, recomendaría este alojamiento a otros viajeros y repetiría la experiencia.»
- Evaluación para un anfitrión con aspectos a mejorar: «La estancia en casa de Andrés fue en general buena. La ubicación era excelente y el alojamiento cumplía con lo prometido en el anuncio. Sin embargo, hubo algunos detalles que podrían mejorarse, como la limpieza en algunas áreas y la respuesta a ciertos mensajes. Aun así, agradecemos la hospitalidad y esperamos que futuras mejoras hagan la experiencia aún mejor.»
- Evaluación para un anfitrión con una experiencia negativa: «Nuestra experiencia en el alojamiento de Inés no fue la esperada. A nuestra llegada, el espacio no estaba completamente limpio y la comunicación fue complicada. Aunque la ubicación es buena, algunos aspectos del servicio necesitan mejora. No recomendaríamos este alojamiento sin cambios en la atención al huésped.»

Cómo afectan las reseñas a tus reservas
Las evaluaciones en Airbnb no solo reflejan la experiencia de los huéspedes, sino que también juegan un papel crucial en la visibilidad de tus anuncios dentro de esta plataforma (porque además son un aspecto importante a la hora de llegar a ser superhost). El algoritmo de búsqueda de Airbnb tiene en cuenta la calidad y cantidad de las reseñas al determinar la posición de un anuncio en los resultados de búsqueda. Esto significa que las evaluaciones positivas pueden mejorar significativamente la posición de tu anuncio, aumentando así la probabilidad de recibir más reservas.
Además, las reseñas actúan como una especie de carta de presentación para futuros huéspedes. Un perfil con evaluaciones positivas y detalladas genera confianza y puede ser factor decisivo para que un viajero elija reservar en tu anuncio frente a otros. Por ello, te aconsejamos que pidas a tus huéspedes que te dejen una reseña al finalizar su estancia para que mantengas un flujo constante de buenas evaluaciones.
Cómo redactar opiniones para anfitriones en Airbnb
Como ya hemos comentado en este artículo, si utilizas Airbnb tanto para anunciar tus alojamientos como para hospedarte en otros lugares, vas a tener que escribir reseñas para tus huéspedes y para otros anfitriones. Ambas reseñas son importantes, pero en este apartado, vamos a explicarte cómo deben ser las opiniones para tus anfitriones en Airbnb. Cuando redactes una opinión, te aconsejamos que no te olvides de ciertos aspectos que aseguran que vas a mantener un tono profesional y respetuoso con los viajeros que se han hospedado en tu alojamiento.
- Sé sincero: la honestidad es fundamental al escribir una opinión. Habla de cuál es tu opinión general sobre el anfitrión, destacando los aspectos positivos y comentando los negativos -si existieran- tanto para ayudar a otros viajeros como para que el anfitrión sepa cómo te has sentido con su trato.
- Responde a las típicas preguntas: piensa en lo que tú valoras de otras reseñas y responde a lo que consideras que es más importante desde el punto de vista del viajero: ¿fue puntual? ¿estaba limpio el alojamiento?, ¿tenía unas normas claras y bien indicadas?, ¿volverías a alojarte en ese alojamiento?… Al abordar estos puntos, proporcionas información valiosa que puede ayudar a otros viajeros a evaluar si reservar o no en ese alojamiento.
- Mantén un tono profesional: al igual que es importante ser sincero, también lo es ser profesional. Evita usar un lenguaje vulgar o exageraciones en tus opiniones y enfócate en proporcionar una evaluación objetiva.
- Ofrece recomendaciones constructivas: si tuviste algún problema durante la estancia, indícale posibles formas de actuar a tu anfitrión para mejorar su comportamiento en futuras reservas. Esto no solo le ayuda a crecer, sino que también demuestra tu compromiso con ser un buen usuario de la plataforma.
Siguiendo estos consejos, puedes redactar opiniones que no solo sean útiles para otros anfitriones o para otros viajeros que duden entre qué alojamientos reservar; sino que también contribuyan a una experiencia más positiva para todos los usuarios de Airbnb.